En este texto, veremos cómo la tecnología que ayuda a aprender está cambiando la educación y cómo tú, como estudiante, profesional o simplemente alguien que siente curiosidad, puedes beneficiarte de esta etapa digital de aprendizaje. Para conseguir un buen resultado, es mejor que estés preparado para ver cómo las herramientas digitales están cambiando las reglas del juego.
¿En qué consiste?
En su forma más sencilla, la tecnología educativa consiste en utilizar herramientas digitales (ordenadores, tabletas, teléfonos móviles y sitios web) para mejorar la forma en que aprendemos, enseñamos y compartimos conocimientos.No se trata solo de usar aparatos electrónicos, sino de cómo están hechas estas técnicas para hacer que aprender sea más divertido, personalizado y eficaz.
Imagina que antes tenías que ir a una biblioteca a buscar un libro para aprender sobre cualquier tema. Ahora, con solo unos clics, puedes acceder a vídeos, pódcast, cursos completos, ejercicios prácticos y foros donde interactuar con expertos y estudiantes de todo el mundo. La tecnología hace posible que el conocimiento esté al alcance de todos.
La educación en línea
La educación en línea es quizá uno de los cambios más importantes que ha traído la tecnología al mundo de la enseñanza. Gracias a sitios como Coursera, Udemy, edX y Khan Academy, muchísimos estudiantes de todo el mundo pueden acceder a clases gratuitas o de pago sobre un montón de temas, desde hacer códigos hasta pensar en filosofía.
Estas plataformas no solo ofrecen contenidos educativos de calidad, sino que también los presentan de manera flexible. Puedes aprender a tu ritmo, escoger cuándo y cómo estudiar y ajustar ese proceso a tus necesidades, lo cual es bueno para quienes tienen horarios complicados, gente que quiere aprender cosas nuevas o quienes buscan un cambio en su carrera sin dejar su trabajo.
Por ejemplo, si alguna vez has querido aprender a hacer fotos, pero no tienes tiempo para ir a clases, puedes encontrar lecciones gratuitas o baratas en sitios como Udemy. ¡Así que la próxima vez que tengas tiempo libre, podrías estar mejorando tus habilidades fotográficas!
Herramientas interactivas
La interactividad es uno de los aspectos más emocionantes de la tecnología aplicada a la enseñanza. Ya no basta con leer un libro o escuchar una lección, ahora puedes interactuar, practicar y participar activamente.
Duolingo, por ejemplo, es una de las aplicaciones más populares para aprender idiomas. En lugar de sentarte a estudiar de manera tradicional, puedes aprender inglés, francés, alemán o cualquier otro idioma mientras te diviertes jugando. Te plantea desafíos diarios, te premia por tu progreso y hace que cada lección sea un juego, lo que motiva a seguir aprendiendo.
Realidad aumentada y virtual
Gracias a las gafas de realidad virtual, los estudiantes pueden viajar virtualmente a lugares históricos, explorar el espacio exterior o introducirse en el cuerpo humano para aprender biología de manera interactiva.
La realidad aumentada, por su parte, permite añadir elementos digitales al mundo real. Por ejemplo, algunos libros de texto y aplicaciones permiten que, al apuntar tu dispositivo a una página, aparezcan modelos 3D que puedes explorar y que te ayudan a comprender conceptos complejos de una manera mucho más clara.
Inteligencia artificial
Una de las formas más útiles de aprender en el mundo actual es la inteligencia artificial (IA). Hay aplicaciones y páginas web que utilizan la IA para ofrecerte una enseñanza personalizada. ¿Recuerdas los largos y aburridos tests de antes? Las máquinas inteligentes pueden ver qué haces bien o mal y adaptar el material educativo a tu ritmo.
La IA también se puede usar en clases individuales para darte material extra o tareas con las que puedas mejorar en las partes donde tengas problemas. No es una máquina sin sentimientos que te da respuestas, sino un amigo de estudio que te ayuda poco a poco.
Ahora, más que antes, cada persona tiene la oportunidad de aprender de una manera más entretenida y efectiva. Por eso, si todavía no has dado el paso al estudio en línea, es el momento de hacerlo. Y no olvides: ¡estudiar nunca fue tan emocionante!