Andalucía Conectada

Tabla de contenidos

00:00
00:00
  • ¿Para qué necesita Andalucía una liga de startups? 00:00

¿Para qué necesita Andalucía una liga de startups?

Vuelve ´Startup Andalucía Roadshow´ la competición andaluza que enamoró al ecosistema nacional y conquistó a inversores con su fórmula de talent show y su promesa de éxito. Nueva entrega de una competición que aúna esfuerzos para que las mejores puedan expandir la escala de sus proyectos, y con ello convertirse en empresas relevantes tanto en términos de creación de empleo, como de incorporación de innovaciones al tejido productivo andaluz.
Marca Andalucía
Finalistas edición 2021 de la Startup Andalucía Roadswho

No hay una definición oficial para el término startup, pero si aspectos a tener en cuenta a juicio de los más expertos en la materia. Por ejemplo, según el European Startup Monitor son empresas con menos de diez años, innovadoras en productos, y/o servicios, y/o modelos de negocio y aspiran a crecer con rapidez ya sea en términos de empleados, de volumen de facturación o en los mercados que operan.

La importancia de estas empresas para el desarrollo y crecimiento de la economía y del empleo es incuestionable. En la comunicación ´Europe’s next leaders: the Startup and Scaleup Initiative´ de 2016 la Unión Europea señalaba que muy pocas startups sobrevivían a la fase crítica de los primeros dos o tres años, y menos aún las que se convertían en grandes.

Este mismo documento estimaba que se podría crear hasta un millón de nuevos puestos de trabajo y sumar hasta 2 millones de millones de euros extra al PIB de la Unión Europea en los próximos veinte años si la proporción de empresas en expansión (scaleup) fuera igual a la de los Estados Unidos. Una cantidad que parece corta si tenemos en cuenta que la última reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos recogía para la economía global de las startups un valor de 3 millones de millones de dólares, una cifra equivalente al PIB de una economía del G7.

Como decía el filósofo de la revolución industrial, Francis Bacon, que la ocasión hay que crearla y no esperar a que llegue, la primera liga regional de emprendimiento tecnológico, Startup Andalucía Roadshow, se puso en marcha para crear las circunstancias y los medios que favorecen la expansión de empresas tecnológicas emergentes andaluzas.

Este programa lanzó su primera andadura en octubre de 2020 y en abril de 2021 ya contaba con cinco startups ganadoras de una completa batería de acciones para crecer en España y Europa.

Esta experiencia pionera e innovadora fue un test de realidad para estas startups que tuvieron que competir con otras de clase mundial para defender sus proyectos empresariales ante potenciales inversores de riesgo.

Parafraseando a Carl Sagan, innovaciones extraordinarias requirieron demostraciones extraordinarias para ganar el interés de experimentados inversores en proyectos tecnológicos.

El ecosistema nacional e internacional miraba a Andalucía. Startup Andalucía Roadshow ha sido palanca de atracción de inversiones, como demuestran las alianzas con Amazon Web Service, Endeavor España, de Habichuelas Venture o W Startup Communit, con los principales fondos de inversión y ventures capital y con otros emprendedores.

Una liga para dinamizar inversiones

Andalucía es la segunda región española más exportadora, se posiciona como la cuarta comunidad receptora de capital exterior, la segunda que concentra más empresas gacela, o de alto crecimiento, y es destino de algunas de las principales corporaciones tecnológicas del mundo. Corren tiempos excitantes para sus universidades, centros de investigación y parques tecnológicos de los que surgen soluciones y conocimientos con grandes posibilidades en el terreno productivo. Y, en el mundo de las startups, cada vez son más las que alcanzan la fase de crecimiento de “motu proprio” o tras pasar por alguna de las aceleradoras de empresas que existen en la región. En este terreno, la liga regional funciona como puente entre las startups andaluzas y el mercado global.

Encuentros en el Startup Andalucía Roadshow edición 2021

Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio acaban de poner en marcha la segunda edición de Startup Andalucía Roadshow con un nuevo enfoque que conserva los elementos más productivos de la primera edición e incorpora nuevos servicios a los objetivos generales del proyecto que son, entre otros, mostrar al mundo el valor del ecosistema de emprendimiento e innovación andaluz, fomentar la cultura de la internacionalización entre las startups andaluzas y conectarlas con inversores e instrumentos de financiación.

La llegada de esta convocatoria no resuelve todos los problemas, pero contribuye a contrarrestar el freno a la inversión que impone el actual clima de incertidumbre económica que existe en el mundo.

Los efectos de las crisis sanitaria y energética, los problemas en las cadenas de suministro, la subida de las tasas de interés, la inflación galopante y la guerra en Ucrania han interrumpido la notable evolución que tuvo la inversión mundial en startups en 2021. Ese año, el capital riesgo invirtió en el sector 643.000 millones de dólares frente a los 335.000 millones de 2020. La inversión en startup españolas también decreció un 30% interanual entre abril y junio de 2022, hasta los 744,9 millones. La actividad inversora se ha ralentizado. Los inversores se han vuelto más cautelosos y selectivos y dirigen más sus miradas hacia proyectos contrastados y de rentabilidades claras.

Encuentros en el Startup Andalucía Roadshow
Encuentros en el Startup Andalucía Roadshow edición 2021

La carrera por el talento

Startup Andalucía Roadshow presenta los futuros referentes de la innovación en Andalucía: empresas jóvenes, innovadoras y escalables, con productos validados y modelos de negocios probados. Por tanto, una iniciativa icónica para estos momentos difíciles de la economía en los que el índice de confianza de los inversores se sitúa en negativo.

El talento es un bien escaso que necesita estimulo. Cuando se pierde, o no se aprovecha, se disipa o desperdicia su influencia y las oportunidades que genera. Startup Andalucía Roadshow apoya las nuevas olas de emprendedores tecnológicos y premia a los que mejor se mueven en un mundo tecnológicamente cambiante; a los que se mantienen cerca de la innovación y la detectan nada más sucede. Sus capacidades para innovar, su potencial para promover las tecnologías más avanzadas y los nuevos modelos de negocios influyen en el desarrollo y competitividad del tejido productivo andaluz.

Elena Puerta-Fernández, Chief Executive Officer en Limnopharma

Cada vez hay más empresas que aprovechan las innovaciones tecnológicas de las startups para ganar competitividad y ser más ágiles en sus respectivos mercados.

Teniendo en cuenta estas reflexiones, la nueva edición del Startup Andalucía Roadshow tiene la ventaja particular de favorecer el crecimiento y el empleo en la región, promover la marca Andalucía en el ámbito internacional del emprendimiento, retener y atraer el talento, estimular la inversión en innovación y contribuir a la transformación digital de las empresas andaluzas.

Si te ha picado el gusanillo y tú también quieres echarle un pulso a las mejores startups de Andalucía, mide tus posibilidades y crea tus propias oportunidades en esta nueva edición. Aquí te esperamos, donde se premia el talento: https://roadshow.andaluciaconectada.es/

Compartir